Translate
sábado, 20 de septiembre de 2025
Belle Epoque. Benicasim
lunes, 7 de julio de 2025
Alain
A las jóvenes de mi época nos hacía suspirar, era la perfección hecha hombre, cuando no estaba de moda eso de "metrosexuales" y otras modernidades, lo siento si alguien se siente molesto por mi comentario, pero yo en este aspecto soy muy conservadora.
Hace unos meses pude ver al fin una película que ya llevaba pendiente hacía más de medio siglo, Borsalino, que aunque no es de las mejores es entretenida y sobre todo ahí actúa junto a su amigo Jean Paul Belmondo, así que como en las ofertas de los supermercados me llevé dos por el precio de uno.
Esta entrada la dejé inconclusa y sin publicar cuando me enteré del fallecimiento de Alain Delon ocurrido el pasado 18 de agosto de 2024, he tenido que hacer un pequeño arreglo pues ya no quedaba vigente. De todos modos mi única pretensión era hacerle un pequeño homenaje al que fue "el novio" de muchas de las adolescentes de los años 60/70 del pasado siglo.
Feliz verano y que tengan unas felices vacaciones. Yo ya estoy deseando que refresque un poco el tiempo.
domingo, 11 de mayo de 2025
Día de la Madre.
El domingo pasado fue el Día de la Madre aquí en España, hoy se celebra en Cuba, U.S.A y unos cuantos países más de Hispanoamérica.
Yo lo celebré el domingo pasado, pues fui madre en España, pero recuerdo que a mi madre le gustaba celebrarlo el segundo domingo de mayo, al igual que en Cuba.
Hace ya 15 años que ya no puedo abrazar a mi madre y felicitarla por ése y todos los días del año. Particularmente raro es el día en que algo no me recuerde a mi madre: un olor, una frase y hasta una comida, pero sobre todo cuando escucho viejas canciones que a ella le gustaban, hace bastante tiempo, incluso lo comenté en otra entrada en este blog, estaba buscando una canción que ella acostumbraba a cantar y que estaba dedicada a la madre, casualmente el otro día la encontré, se titula Una flor en la solapa. Aunque las voces de las que cantan no son espectaculares, os la traigo y debo decir que las lágrimas se me salían mientras la escuchaba.
Respecto a la canción no sé si es cubana o no. A las pocas personas que le he podido preguntar no la conocían. La referencia que se hace a la flor es acerca de la costumbre de ponerse una flor en la solapa el día de la madre, roja si la madre estaba viva y blanca si ya había fallecido, era un sencillo homenaje a quien nos dio la vida. Sobre la autoría de la implantación del Día de la Madre en Cuba hay alguna que otra controversia, de niña en la escuela me dijeron que fue obra de un periodista cubano, Víctor Muñoz, aunque hay otra teoría que dice que fue el Dr. Eduardo Queral Mayo quien fue el que inició esta bonita costumbre, sea quien sea el que haya dado la idea lo importante es el hecho en sí, al menos es lo que yo creo.