Translate

domingo, 11 de mayo de 2025

Día de la Madre.

El domingo pasado fue el Día de la Madre aquí en España, hoy se celebra en Cuba, U.S.A y unos cuantos países más de Hispanoamérica. 

Yo lo celebré el domingo pasado, pues fui madre en España, pero recuerdo que a mi madre le gustaba celebrarlo el segundo domingo de mayo, al igual que en Cuba. 

Hace ya 15 años que ya no puedo abrazar a mi madre y felicitarla por ése y todos los días del año.  Particularmente raro es el día en que algo no me recuerde a mi madre:  un olor, una frase y hasta una comida, pero sobre todo cuando escucho viejas canciones que a ella le gustaban, hace bastante tiempo, incluso lo comenté en otra entrada en este blog, estaba buscando una canción que ella acostumbraba a cantar y que estaba dedicada a la madre, casualmente el otro día la encontré, se titula Una flor en la solapa. Aunque las voces de las que cantan no son espectaculares, os la traigo y debo decir que las lágrimas se me salían mientras la escuchaba. 

Respecto a la canción no sé si es cubana o no. A las pocas personas que le he podido preguntar no la conocían. La referencia que se hace a la flor es acerca de la costumbre de ponerse una flor en la solapa el día de la madre, roja si la madre estaba viva y blanca si ya había fallecido, era un sencillo homenaje a quien nos dio la vida. Sobre la autoría de la implantación del Día de la Madre en Cuba hay alguna que otra controversia, de niña en la escuela me dijeron que fue obra de un periodista cubano, Víctor Muñoz, aunque hay otra teoría que dice que fue el Dr. Eduardo Queral Mayo quien fue el que inició esta bonita costumbre, sea quien sea el que haya dado la idea lo importante es el hecho en sí, al menos es lo que yo creo. 



 

10 comentarios:

  1. La música siempre es un ancla sentimental con el pasado y es lindo que traiga esta clase de recuerdos, incluso que sean la base de ellos. Saludos para vos y para tu mamá, que quizá pueda sentir esta entrada...

    ResponderEliminar
  2. Hola Lola!
    Pues espero que hayas pasado un muy feliz día de la madre este 1er y 2do domingo de mayo que ya pasaron, jeje. Aquí, como debes imaginar, también lo celebramos el 2do, igual que en Cuba.
    Mi mamá siempre me cuenta lo de la flor roja en la solapa. También me dijo que en su colegio todos miraban con pena a los niños que usaban la flor blanca y algunos se ponían a llorar :'(
    He escuchado con mucho agrado esa canción, que nunca había oído. Me parece como un pasillo. Le preguntaré a mi papá que es un fanático de la música
    Lo que cuentas de tu mamá, me hace recordar que aunque mi abuelito murió en el 2005, mi papá me dijo hace poco que no hay día que no piense en él (a pesar de que mi papá no es muy sentimental). Imagino que su recuerdo se convierte en una compañía eterna.
    Te mando un fuerte abrazo querida Lola

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pilar, lo de la flor es un recuerdo de mi infancia y si supieras que en una ocasión ese detalle se me hizo muy triste, en clase teníamos a unas compañeras, hermanas gemelas, que en un accidente de auto que tuvieron su madre murió en el mismo, la maestra mandaba a leer a las alumnas de vez en cuando y en una ocasión no tuvo mejor idea que decirle a una de las niñas a las que me refiero que leyera la historia del día de las madres, cuando llegó a la parte de la flor blanca esa niña se echó a llorar desconsoladamente, la maestra cayó en cuenta del error que había cometido y se disculpó con ella y trató de consolarla lo mejor que pudo. Fue algo que siempre se me quedó en la memoria.
      Me alegro que hayas pasado por aquí a dejarme tu saludo, yo también te envío un fuerte abrazo.

      Eliminar
  3. Que te acuerdes de tu madre en los actos cotidianos es lo más normal del mundo. Más si cabe en la distancia, que siempre infla nuestros sentimientos. Con flor roja o flor blanca, siempre sentiremos a nuestras madres muy cerca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Javier, nunca he podido superar del todo los once años que estuve separada de mi madre y cuando la tuve de nuevo cerca intenté por todos los medios recuperar ese tiempo perdido.
      Ésa es una de las razones por las que no soporto el comunismo que se implantó en mi país natal.
      Un fuerte abrazo y gracias por pasar y comentar.

      Eliminar
  4. Exacto lo importante es el hecho, da igual que sea el primero o el segundo domingo de mayo, o que lo haya inventado uno u otro, el caso es recordar a las madres, reconocer su trabajo y expresar nuestros sentimientos hacia ellas.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola ethan, la madre es nuestro vínculo más importante mientras somos niños y sigue siendo uno de los más importantes en nuestra vida de adultos, al menos así ha sido para mí.
      Abrazos y gracias por pasar y comentar.

      Eliminar
  5. Lola, no sé si puedes ver esta película, pero te la recomiendo

    https://tigrero-literario.blogspot.com/2011/01/habana-blues-la-musica-que-se-nego.html

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Alí, la película la vi en su momento y hasta te puse un comentario en esa entrada. No sé si vuelva a verla, la verdad es que a veces prefiero no saber nada de esa isla, que aunque nací en ella, ha sido buena parte de mi sufrimiento en determinados momentos.
      Un abrazo y gracias por pasar y comentar.

      Eliminar

Deja tu tarjeta de visita