Translate

martes, 17 de enero de 2023

La Lollo


Nos acaba de dejar, una de las actrices más bellas que ha dado el cine italiano y mundial. 

Yo la recuerdo de aquellas tardes de "Cine del Hogar" que pasaban en el canal 4 en Cuba, eran películas de los años 50: Fan Fan el invencible, Pan, amor y fantasía, La romana, La provinciana, más tarde vi una reposición en el cine de Trapecio, una copia en blanco y negro, que años más tarde vi en su color original. Ya viviendo en España he visto algunas otras de sus películas: Salomón y la reina de Saba, La mujer más bella del mundo, La mujer de paja, esta última con un Sean Connery  bastante perverso.

Su vida personal, sobre todo en sus últimos años estuvo plagada de historias un poco rocambolescas, al estilo de Sara Montiel, con noviazgos con hombres más jóvenes y que al parecer no era el amor lo que los movía, hasta el punto que su único hijo tuvo que presentar una demanda para que la declararan incapacitada, cierto o no, este asunto la tuvo muy disgustada en sus últimos años. 

En los años 70, cuando ya se dedicaba a la fotografía como profesional, estuvo en Cuba para hacer un reportaje a Fidel Castro, ella quedó prendada del carisma del "barbudo" y le regaló un pequeño reloj Piaget de oro y diamantes que ella llevaba puesto, él a cambio le dio uno de los dos relojes que acostumbraba a usar al mismo tiempo.  Ignoro si con el tiempo ella se desencantó de lo que se llamó "revolución cubana" o si siguió admirando a ese sistema y a quien lo había impuesto en la isla, de todos modos, hoy para mí lo importante es rendirle un pequeño homenaje a la actriz, que junto a otra grande del cine italiano, Sofía Loren, me hizo pasar muy buenos momentos delante de la pantalla ya fuera la pequeña de la sala de mi casa que la del cine de mi barrio. 


Aquí, con Gerard Phillipe en Fan Fan el invencible.


La romana, basada en la novela homónima de Alberto Moravia. Lástima que solo esté en italiano.


La Provinciana, también basada en una novela de Alberto Moravia, aquí con subtítulos en inglés. 



Con Yul Brynner en Salomón y la Reina de Saba. Aquí el calvo aparece con pelo y además sustituyendo a Tyrone Power que murió durante el rodaje de la película. 


viernes, 16 de diciembre de 2022

Tiempo de Navidad. Tiempo de compartir.


Y ya se nos va definitivamente este año 2022, un año en el que parece que ya hemos ido poco a poco volviendo a nuestra rutina diaria, después de una pandemia que de una forma u otra creo que nos ha marcado a todos. En mi caso, y en el de Julio, nos ha servido para valorar más el tiempo que puede quedarnos de vida que otras cosas que seguirán ahí cuando ya nosotros no estemos.  Y aunque la realidad nos ha desmentido esa frase que tanto se decía cuando el confinamiento: "De todo esto saldremos mejor" pues las guerras, la envidia y tantas otras cosas negativas siguen siendo vigentes, no por eso hay que perder la esperanza de que tal vez en algún momento haya un futuro menos negro que el que ahora mismo nos pintan las noticias y esos "gurús" que cuando no amenazan con una nueva pandemia, es con un meteorito gigante, una  invasión de extraterrestres o una debacle producida por una naturaleza cansada de aguantar todo lo que le echamos a diario, así que mientras esperamos que algo de esto suceda lo mejor es disfrutar de las cosas que tenemos a nuestro alrededor, ser más empáticos con quienes tenemos cerca, y también lejos, y compartir lo mismo una sonrisa, un poco de nuestro tiempo  que una ayuda en las medidas de las posibilidades personales de cada uno. 

COMPARTAMOS AMOR Y NUESTRO CORAZÓN SE SENTIRÁ MENOS ATRIBULADO. 

A TODOS MIS AMIGOS VIRTUALES LES DESEO UNA FELIZ NAVIDAD, DESEO QUE HAGO EXTENSIBLE A TODOS SUS FAMILIARES Y AMISTADES. 

Ambas fotografías corresponden a parte de la decoración del Centro Comercial de La Salera en Castellón de la Plana.


viernes, 28 de octubre de 2022

El cochecito

Director: Marco Ferreri

Año: 1960

Guion: Rafael Azcona y Marco Ferreri

Intérpretes: José Isbert, Maria Luisa Ponte, José Luis López Vázquez, Pedro Porcel, Chus Lampreave


La película está basada en el relato de Rafael Azcona: "Paralítico", de la obra: "Pobre, paralítico y muerto".

La historia es simple: Un anciano, Isbert, desea adquirir un cochecito eléctrico como los que tienen un amigo y otros conocidos con los que se  reúne de vez en cuando. La familia, dirigida por su único hijo, se niega a complacer al abuelo porque considera que no es más que un simple capricho,  y caro además, lo que finalmente lleva al anciano a tomar una drástica decisión.

Insuperable está aquí Pepe Isbert, a quien muchos lo relacionan con el abuelo de La Gran Familia , esa escena donde busca desesperado  a Chencho forma parte del imaginario colectivo español, pero yo siempre lo relaciono con esta película y es que me impactó mucho cuando la vi, allá en la tierra natal, ese dolor con que D. Anselmo ruega el dueño de la tienda que le guarde el cochecito por unos días más, para mí es una de las escenas más dramáticas y enternecedoras que he visto.

Por cierto,  me llamó la atención cuando volví a ver la película, ya viviendo en España, que el final no era como lo recordaba, más tarde me enteré que la censura había hecho de las suyas, hace poco he vuelto a verla, esta vez con su final tal y como lo pensó el director y que era como yo lo recordaba. 

Muy recomendable para quienes aún no la conozcan, buenas actuaciones, sobre todo el gran Isbert y su buena dosis de humor negro.





domingo, 9 de octubre de 2022

Gracias, Pilar

Esto de estar deambulando por las redes tiene sus cosas buenas, también las hay menos buenas pero de ésas prefiero no hablar.

Entre las personas que me visitan por aquí hay una chica de Perú, a la que le encanta leer y ver películas clásicas, ella tiene un blog en el que expone sus opiniones sobre lo visto o leído. El caso es que un día en el que yo comentaba sobre la magnífica película: "Los Santos Inocentes" ella mostró interés en el tema y  me ofrecí a enviarle un ejemplar de la novela que yo tenía en casa. Y ella ahora en correspondencia me ha enviado un libro de un autor peruano que yo desconocía,  si soy sincera creo que el único que he leído ha sido Vargas Llosa, gesto que le agradezco mucho, también me ha enviado algunos souvenirs de su país, cosa que me ha encantado. 

Aquí el libro: 


Y aquí los otros detalles que me envió. ¡Me encanta el colorido de la pulsera y el monedero!


La muñequita ya ocupa su lugar, está cerca de otra que me envió mi amiga Gilda, que lleva en México ya unos cuantos años, fuimos compañeras de colegio y la amistad ya dura más de medio siglo. 

¡Muchas gracias, Pilar, por tu atención! Y espero que esta amistad, a pesar de la distancia y la diferencia de edad, se mantenga por muchos años más. Espero que si algún día vuelves a España y te das un paseo por la Comunidad Valenciana, podamos vernos y darnos un abrazo, aparte de compartir una comida o lo que se pueda en ese momento.

viernes, 30 de septiembre de 2022

Estamos de rosa.


Como todos los años por estas fechas me pongo manos a la obra para sacar alguna cosita que ofrecer en la Subasta Rosa anual que hace tiempo que se viene realizando para ayudar en la investigación contra el cáncer de mama.  Esta vez toca un conjunto de collar con hilo de poliéster, cuarzo rosa, facetadas de Bohemia y entrepiezas de zamak y una pulsera también de hilo de poliéster y entrepieza de zamak.  La subasta durará hasta finales de octubre y se realiza, al igual que el año pasado, en Instagram
Recuerden que ante cualquier duda de un bulto lo mejor es ir y consultar con el médico, y esto también se aplica a los chicos. La mejor medicina es la preventiva. 

jueves, 22 de septiembre de 2022

Viaje al paraíso.


Título original: Ticket to Paradaise

Intérpretes: Julia Roberts y George Clooney

Director: Ol Parker

La verdad es que no tenía nada mejor que hacer y decidí ir al cine, últimamente no hay mucho donde escoger, no me gustan los super héroes, solo Superman, ni la sangre a raudales, ni el terror y en realidad no me entusiasma casi nada de lo que se pasa por las pantallas últimamente, así que me decanté por esta película que tenía toda la pinta de ser romántica y con la que al menos pensé que pasaría un par de horas agradables.

La peli es entretenida pero no es para tirar cohetes, la pareja principal funciona, no es la primera vez que actúan juntos, pero sinceramente hubo un momento en que comencé a bostezar y ya cuando la pierna se me durmió pensé que la cosa no iba a poder ir peor,  por suerte con el cine casi vacío y sin nadie alrededor pude hacer ejercicios con la pierna antes de que aparecieran los créditos finales, que esos sí que estuvieron bien pues añadieron "tomas falsas" que en resumen fueron casi mejor que el resto de la historia. 

Mi consejo: si pueden verla en la tele o en cualquier plataforma es mejor que gastarse lo que cuesta la entrada al cine, por cierto: 9 personas había en total en la sala, sesión de las 5 de la tarde,  y yo me pregunto ¿sigue siendo el cine un buen negocio?



domingo, 4 de septiembre de 2022

Los siete samuráis.

 


¿Qué no se habrá dicho ya de esta magnífica película?

La he vuelto a ver, y a pesar de su metraje un tanto largo, no pude apartar mis ojos de la pantalla ni un instante.