A las jóvenes de mi época nos hacía suspirar, era la perfección hecha hombre, cuando no estaba de moda eso de "metrosexuales" y otras modernidades, lo siento si alguien se siente molesto por mi comentario, pero yo en este aspecto soy muy conservadora.
Hace unos meses pude ver al fin una película que ya llevaba pendiente hacía más de medio siglo, Borsalino, que aunque no es de las mejores es entretenida y sobre todo ahí actúa junto a su amigo Jean Paul Belmondo, así que como en las ofertas de los supermercados me llevé dos por el precio de uno.
Esta entrada la dejé inconclusa y sin publicar cuando me enteré del fallecimiento de Alain Delon ocurrido el pasado 18 de agosto de 2024, he tenido que hacer un pequeño arreglo pues ya no quedaba vigente. De todos modos mi única pretensión era hacerle un pequeño homenaje al que fue "el novio" de muchas de las adolescentes de los años 60/70 del pasado siglo.
Feliz verano y que tengan unas felices vacaciones. Yo ya estoy deseando que refresque un poco el tiempo.
Hola Lola!
ResponderEliminarPues siempre es bueno ver una cara bonita :D
Nunca he sido muy fan de Alain Delon, aunque sí he visto algunas escenas de sus películas y definitivamente era muy guapo. Creo que no soy muy fan de las películas francesas porque casi todas tienen un final más bien triste.
Y a mi tampoco me gustan mucho los metrosexuales, a mi que me traigan a Charles Bronson :D
Hola Pilar, con lo de Charles Bronson me has recordado a mi madre, a ella le encantaban los tipos "duros" tipo Bronson o Eastwood, no se perdía una película de ellos.
ResponderEliminarYo creo que en mi juventud no había una amiga que no estuviera "enamorada" de Alain Delon, era muy lindo, yo me incluía en el grupo hasta que descubrí a mi "novio" Heston ja,ja,ja. A él y a mi Julio me mantengo fiel.
Si no has visto Borsalino, he puesto en enlace en la entrada, te la recomiendo, es entretenida, aunque te adelanto que el final no es precisamente muy "happy".
Muchos besos y gracias por pasar y comentar.
Creo que los dos eran muy guapos. Borsalino solo la he visto una vez, en 2013 y no la recuerdo bien, pero no me pareció gran cosa. Le puse un 4/10. Prefiero verle en A pleno sol, por ejemplo, la adaptación de la novela de Patricia Highsmith. En realidad apenas habré visto una decena de películas suyas.
ResponderEliminarHola Javier, como le comenté a Pilar la película es entretenida y poco más, solo tiene el "plus" de que trabajan Belmondo y Delon. En Cuba ponían muchas películas francesas y las de Delon no podían faltar. Muy jovencita me gustó mucho El tulipán negro, ya después vi otras de él en donde hacía papeles más dramáticos. El Samurai no está mal. A pleno sol creo que nunca la he visto completa, es algo que tendré que remediar un día de estos.
EliminarAbrazos y gracias por pasar y comentar.
Hace unos meses escribía en una revista cultural sendos artículos dedicados a Alain Delon a causa de su reciente fallecimiento. Nunca es tarde si se quiere homenajear a gente del cine que se lo merece. Alain Delon es, sin duda, uno de ellos cuando no hay libros sobre la historia del cine que no lo nombren.
ResponderEliminarAbrazos!
Hola Ethan, ¿Hay versión digital de esos artículos? Me gustaría leerlos.
ResponderEliminarGracias por pasar y comentar, abrazos y deseo que tengas unas felices vacaciones.