Translate

sábado, 20 de septiembre de 2025

Belle Epoque. Benicasim

Desde 2012 se celebra en Benicasim un festival que recrea la "Belle Époque", donde las villas de la ciudad mediterránea eran protagonistas de encuentros entre la gente de la alta sociedad valenciana y de otras partes de España, no en vano se le llamaba el "Biarritz español".  Blasco Ibañez en su novela Arroz y Tartana coloca a Dª Manuela en este escenario cuando la señora venida a menos, pero que se empeñaba en aparentar lo que ya no era, acude de veraneo junto a sus hijas para seguir en su intento de conseguir buenos partidos para sus hijas casaderas. 
Entre los días 5 y 7 de septiembre se celebró este evento y que este año tenía de tema La Exposición Universal.
Entre los espectáculos ofrecidos estaban distintas recreaciones como la Recepción de Embajadores y el Desfile de las Naciones. También se podía disfrutar de subir a un globo aerostático y para los más pequeños el Carrusel Dentzel.  También hubo baile y un mercadillo artesanal donde lo mismo se ofrecían mermeladas caseras y quesos artesanales que bisutería en plata, cristal de Murano y piedras naturales. 
Cartel del anuncio del evento





Uno de los mercadillos que había a lo largo del paseo. 





Imágenes del "periódico" con motivo del evento. La última no tiene desperdicio. 



Vidrieras en Villa Elisa


Cocina de Villa Elisa, tal como se supone que sería en el siglo XIX o principios del XX. No se ven muy claras pues estaba cerrada con una puerta de cristal. 

Decoración con azulejos en la cocina.



Vistas desde la terraza de Villa Elisa

Descansando un rato tras la caminata. 

Tumbonas de hormigón, supongo que serán decorativas, vi varias a lo largo del paseo. 
Homenaje
Reté a Julio a que se sentara en la tumbona, parece que muy cómodas no son. 

6 comentarios:

  1. Bonito reportaje de unas curiosas fiestas. Todo muy art deco y los trajes no tienen desperdicio, parece que de un momento a otro va a aparecer el Gran Gatsby.
    Abrazos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, ethan. La verdad es que es algo simpático y como en septiembre aún tenemos buen tiempo se puede disfrutar del paseo y de todo lo que se expone. Sería para ir todos los días, son tres, pero no conducimos y en autobús ya el viaje nos cansa un poco.
      Saludos y gracias por pasar y comentar.

      Eliminar
  2. No tenía ni idea de que existía un festival para recrear esa época tan elegante y tan...cinematográfica.
    Dios te bendiga Lola, y por cierto, no te pierdas , vale. En contacto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ali, bueno supongo que estarás contento con lo del Nobel, al menos es un reconocimiento a la situación de Venezuela. En cuanto al festival, como le dije a ethan, es simpático y siempre se ve algo nuevo.
      Intentaré retomar el blog, pero la verdad es que ya los años me van pesando.
      Un abrazo y gracias por pasar y comentar.

      Eliminar
  3. Imágenes de otra época que nos llenan de nostalgia a pesar de no haberla vivido en mi caso. Lo del periódico no tiene desperdicio, a unos nos engañan con los crecepelos y otras con... Dile a Julio que es mejor que se siente con la espalda hacia el otro lado ;))

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Javier. Trabajo me costó que se sentara un momento, muy cómodo no es el asiento y si se llega a tumbar yo creo que habría tenido que llamar a la grúa municipal para que ayudara a levantarlo.
      Respecto a los anuncios, recuerdo que de niña salía uno en las revistas femeninas que anunciaban algo parecido, era un producto alemán, claro que yo de eso no entendía ná de ná, yo tendría unos 8 años.
      Gracias por seguir pasando por aquí y comentar, un abrazo.

      Eliminar

Deja tu tarjeta de visita