Translate
lunes, 23 de diciembre de 2024
FELIZ NAVIDAD
miércoles, 24 de julio de 2024
Lecturas
En los últimos tiempos he ido retomando poco a poco mi gusto por la lectura, sin ánimo de ofrecer una crítica ni una recomendación dejo aquí una pequeña muestra de lo que ha pasado por mis manos en los meses que van de este año.
1984 George Orwell
Por fin he podido sumergirme en este libro que es una crítica a los sistemas totalitarios, quienes hemos vivido en alguno de ellos podemos reconocer algunos detalles. En Cuba el "gran hermano" era el CDR que sabía quién entraba y salía de tu casa, si estudiabas o trabajabas o si eras "desafecto" o no al régimen. Tengo pendiente de ver alguna de las películas que se han hecho basadas en este libro, en youtube está la que se hizo en 1956 protagonizada por Edmund O´Brien. Un libro que todo el mundo debería de leer en algún momento.
Sira María Dueñas
Es la continuación de las aventuras de Sira Quiroga la protagonista de El tiempo entre costuras. Aquí se cierra su historia de amor con el agente inglés que tanto la ayudó en sus peripecias por el Norte de Afríca, España y Portugal.
Entretenida pero menos interesante, en mi opinión, que su predecesora.
Mujercitas. Louise May Alcott.
De este libro guardo muy buenos recuerdos pues fue de los primeros que leí en mi adolescencia, el personaje de Jo me fascinó y aún lo sigue haciendo. Pensé, cuando decidí releerlo, que tal vez la historia ya no me enganchara, a fin de cuentas los años pasan y una va cambiando en gustos y pensamientos, pero puedo decir que lo disfruté tanto como la primera vez que lo leí. Ahí dejo mi ejemplar para algún día regalárselo a mi nieta.
El carrusel de las confusiones. Andrea Camilleri
Una aventura del inspector Montalbano donde al final queda todo resuelto, como debe ser, aunque al principio se presenta un caso bastante confuso y con varias pistas falsas. He visto más la serie televisiva que leído los libros en los que está basada, en realidad en este caso seguí una indicación de mi amigo Tawaki quien en una de sus entradas hablaba del autor y eso me animó a comprar un par de sus novelas. He disfrutado de su lectura.
La joven de la perla. Tracy Chevalier
Historia de ficción basada en el célebre cuadro de Johannes Veermer y que después sirvió de base para la película del mismo nombre. Me gustó mucho la historia de esa joven protestante que tiene que ir a servir a una casa católica y donde encuentra gente que la ayudará y otras que más bien sentirán recelos de ella. Me falta ver la película completa, de la que, siento decirlo, solo he visto pedazos sueltos.
miércoles, 19 de junio de 2024
¿Casualidad o copia?
sábado, 13 de abril de 2024
La despedida de una gran dama del teatro.
Quedé maravillada cuando vi en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria la representación de Divinas Palabras de Ramón María del Valle Inclán, de eso hace ya cerca de 50 años. La actriz principal era Nuria Espert, quien estuvo realmente extraordinaria interpretando a Mari-Gaila y donde al final de la obra, y para asombro de todos, compartió un desnudo integral, algo verdaderamente provocador para la época en que se realizó la función.
Nuria Espert ha tenido una larga trayectoria tanto como actriz que como directora de escena lo mismo en España que en otros países, y para ejemplo tenemos el haber dirigido a Glenda Jackson en La Casa de Bernarda Alba, y por el que recibió el premio del Círculo de críticos de teatro de Londres por la mejor dirección, esta misma obra también la dirigió en japonés en el país del sol naciente.
Hace unos meses estuvimos viendo en el Teatro Principal de Castellón lo que al parecer ya es la despedida definitiva de la escena de esta gran actriz. La obra se titula La isla del aire, y en ella interpreta a la matriarca de una familia compuesta por cinco mujeres, todas con sus secretos y miedos a los que la anciana obliga a enfrentarse a todas y cada una de ellas. Fue una tarde agradable y creo que valió la pena, aunque yo hubiese preferido verla en algo más clásico como La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, autor al que Nuria Espert le tiene gran cariño y del que ha interpretado algunas de sus obras más conocidas y también ha declamado muchas de sus poesías.
Como muchos actores que dicen que se retiran y luego regresan porque no pueden evitar el "gusanillo" de la interpretación, espero que en el caso de Nuria también sea algo pasajero esta decisión suya de retirarse porque aunque ya tiene 87 años creo que aún puede seguir ofreciéndonos grandes momentos en la oscuridad de una sala de teatro.
Por si tienen curiosidad por conocer más sobre esta actriz TVE le dedicó uno de sus programas "Imprescindibles", aquí pueden verlo en este enlace: